ARTRITIS y ARTROSIS son las dos enfermedades reumáticas más comunes. La ARTRITIS puede deberse a diversas causas (gota, psoriasis, gonococcia). En todas ellas predomina la inflamación articular, siendo la ARTRITIS reumatoidea la principal por su gravedad e incidencia (1 % de la población). La ARTRITIS debe ser controlada y asistida por el médico.
La ARTROSIS afecta a más del 10 % de la población, a partir de los 40 años. A los 70 años el 80% de la población sufre de ARTROSIS, cuyo síntoma predominante es el dolor articular debido al desgaste del cartílago articular el cual es progresivo y lento.
Los fenómenos inflamatorios son poco relevantes y las mujeres se ven más afectadas que los hombres. Se la considera una enfermedad mecánica, en la que el dolor aparece cuando se pone a funcionar la articulación y cuando entra en reposo casi siempre deja de doler.
Artritis.jpg
ARTRITIS y ARTROSIS son las dos enfermedades reumáticas más comunes. La ARTRITIS puede deberse a diversas causas (gota, psoriasis, gonococcia). En todas ellas predomina la inflamación articular, siendo la ARTRITIS reumatoidea la principal por su gravedad e incidencia (1 % de la población). La ARTRITIS debe ser controlada y asistida por el médico.
La ARTROSIS afecta a más del 10 % de la población, a partir de los 40 años. A los 70 años el 80% de la población sufre de ARTROSIS, cuyo síntoma predominante es el dolor articular debido al desgaste del cartílago articular el cual es progresivo y lento.
Los fenómenos inflamatorios son poco relevantes y las mujeres se ven más afectadas que los hombres. Se la considera una enfermedad mecánica, en la que el dolor aparece cuando se pone a funcionar la articulación y cuando entra en reposo casi siempre deja de doler.